26/04/2016
de 10:00 a 18:15 horas

Sede: Auditorio CNIO. Madrid.
El poseer o no un determinado marcador molecular puede ser decisivo para el diagnóstico, pronóstico y establecimiento del tratamiento oportuno. El II Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología tiene como objetivo entrar en la personalización de los tratamientos de los pacientes en función de las características moleculares de los mismos, y aborda en esta edición la importancia de un enfoque multidisciplinar.


-
Detalles del evento
Presentación
En los últimos años hemos asistido al desarrollo de un concepto denominado “teragnóstico” que consiste en la unión del diagnóstico y su caracterización molecular con la terapéutica aplicada a los pacientes de cáncer.
En este II Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología queremos entrar en profundidad en la personalización de los tratamientos de los pacientes en función de las características moleculares de los mismos. La interdisciplinaridad no es algo ajeno a la Oncología; cada vez se necesita de más especialidades asociadas como la Genética Clínica, la Anatomía patológica o la Biología Molecular, que van convirtiéndose en claves a la hora establecer un correcto tratamiento a los pacientes con cáncer diseminado. El poseer o no un determinado marcador molecular puede ser decisivo para el diagnóstico, pronóstico y establecimiento del tratamiento oportuno.
Deseamos que disfrutéis de la reunión de la misma manera que lo hemos hecho nosotros a la hora de elaborar el programa.
Jaume Capdevila y Enrique Grande
Coordinadores Científicos
Dr. Jaume Capdevila. Instituto Oncológico Teknon. Centro Médico Teknon. Barcelona
Hospital Universitari Vall d’Hebron. BarcelonaDr. Enrique Grande
Hospital Universitario Ramón y Cajal. MadridSecretaría técnica
Departamento de Investigación e Innovacion Quirónsalud – Fundación QuirónsaludSede
Auditorio CNIO
C/ Melchor Fernández Almagro, 3
E-28029 Madrid
T.: +34 917 328 000
+34 912 246 900
Fax.: +34 912 246 980Organización y Secretaría Técnica
Departamento de Investigación e Innovación. Grupo Quirónsalud. Fundación Quirónsalud.
T.: +34 93 20 62 68
fundacion@teknon.es
fundacionteknon.comPrecio inscripción: 1.000€
Información para patrocinadores y colaboradores en documento adjunto (sección Programa y Documentación)
PROGRAMA10:00-10:05h
InauguraciónDr. Enrique Grande y Dr. Jaume Capdevila
10:05-11:20h
1ª Mesa: Plataformas genómicas en cáncer de mama
Moderador: Dr. José Ignacio Chacón.
Hospital Virgen de la Salud. Toledo10:05-10:20h
Aplicaciones de las plataformas genómicas en la adyuvancia
Dr. Javier Cortés
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Vall d´Hebron Institute of Oncology (VHIO). Barcelona10:20-10:35h
Aplicación de la genómica en la enfermedad avanzada
Dr. Juan de la Haba.
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.10:35-10:50h
Situación actual y futura del acceso a las plataformas genómicas en cáncer de mama
Dr. Joan Albanell
Hospital del Mar. Barcelona10:50-11:20h
Discusión11:20-11:40h
Café11:40-13:30h
2ª Mesa: Cómo abordar la aplicación de la genómica a los pacientes desde la multidisciplinaridad
Moderador: Prof. Eduardo Díaz-Rubio
Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid11:40-11:55h
La realidad de la Medicina de Precisión en la oncología actual.
Dr. Alfredo Carrato
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid11:55-12:10h
Papel de la Genética Clínica en Cáncer
Dr. Juan Cruz Cigudosa
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Madrid12:10-12:25h
Papel del patólogo en la aplicación de la genómica en Oncología
Dr. Miguel Angel Piris
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander12:25-12:40h
La SEOM ante la multidisciplinaridad de la genómica en Oncología
Dr.Pedro Pérez Segura.
Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid12:40-12:55
La calidad de la muestra como limitación en la genómica aplicada: ¿es la biopsia líquida la solución?
Dr. Luis Izquierdo. Hospital de Torrejón y Hospital La Zarzuela. Madrid.12.55-13:30h
Discusión13:30-14:30h
Comida14:30-16:00h
3ª Mesa: Racional y experiencia de las plataformas genómicas oncológicas
Moderador: Luis Antón Aparicio
Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). La Coruña14:30-14:45h
How Caris Molecular Intelligence® can provide relevant, clinically
actionable and personalize cancer care for solid tumors using a
multi-technology approach
Dr. Robert Leonard. Charing Cross Hospital. Londres14:45-15:00h
Biosequence precision oncology. Labco Quality Diagnostics
Dr. Jesús García Foncillas
Fundación Jimenez Díaz. Madrid15:00-15:15h
Medicina de Precisión y poblaciones genómicamente pequeñas. Ensayos clínicos vs Uso Compasivo
Dr. Jordi Rodón
Hospital Universitario Vall Hebron. Barcelona15:15-15:30h
Immunooncología y genómica. ¿Cómo unir ambos enfoques?
Dr. Iván Márquez.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid15:30-16:00h
Discusión16:00-16:15h
Café16:15-18:00h
4ª Mesa: La genómica en el día a día: aplicación práctica
Moderador: Antonio Antón. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza16:15-16:30h
¿Qué debe saber el oncólogo sobre la metodología usada en genómica?
Dra. Ana Vivancos
Instituto de Oncología Vall Hebron (VHIO). Barcelona16.30 – 16:45h
Epigenómica aplicada en tumores de origen desconocido.
Dra. Anna Martínez Cardús. Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) Barcelona.16:45-17.00h
Genómica aplicada en cáncer colorectal
Dra. Ruth Vera
Hospital de Navarra. Navarra.17:00-17:15h
Genómica aplicada en cáncer de pulmón
Dr. Javier Puente
Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid17:15-17:30h
Genómica aplicada en cáncer de próstata
Dr. Pablo Gajate
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid17:30-18:00h
Discusión18:00h
Clausura
-
Programa y Documentación
ProgramaOpciones de colaboración y patrocinio